Semana 34- Octubre 11 al 15
MATEMÁTICAS SEMANA 33
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE | SEMANA | FECHA |
Utiliza las razones y fracciones como una manera de establecer comparaciones entre dos cantidades. Propone ejemplos de cantidades que se relacionan entre sí según correspondan a una fracción dada. | 33 | Octubre 4-8 |
LENGUA CASTELLANA SEMANA 34
DIPTONGO, TRIPTONGO Y HIATO
EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 33-34
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE | SEMANA | FECHA |
Lleva registro de sus capacidades en resistencia, fuerza y velocidad. | 33-34 | Octubre 4-8 Octubre 11-15 |
RESISTENCIA, FUERZA Y VELOCIDAD
La resistencia es una de las capacidades físicas básicas, particularmente aquella que nos permite llevar a cabo una actividad o esfuerzo durante el mayor tiempo posible. Una de las definiciones más utilizadas es la capacidad física que posee un cuerpo para soportar una resistencia externa durante un tiempo determinado.
La resistencia es la capacidad de realizar durante determinado tiempo un acto o ejercicio, como por ejemplo: correr o el ciclismo. Pues estos dependen de tiempo haciendo eso, para poder llegar a la meta.
La fuerza entendida como una cualidad funcional del ser humano, es la capacidad que nos permite oponernos a una resistencia o ejercer una presión por medio de una tensión muscular. Ejemplos: levantar un peso, arrastrar un objeto o empujar algo.
Se podría decir de forma sencilla que la velocidad en educación física es la capacidad que permite realizar un movimiento en el menor tiempo posible…Es la distancia recorrida en un tiempo determinado. Por ejemplo, recorrer 50 metro. Velocidad de reacción.
PARA REALIZAR
En los siguientes videos podrás encontrar ejercicios
para realizar en tu clase de educación física.
Resistencia
https://www.youtube.com/watch?v=HFOVqop7Ml0
Velocidad
https://www.youtube.com/watch?v=F9jOOR4B6Kw
ÉTICA Y VALORES Y PARA LA CÁTEDRA PARA LA PAZ SEMANA 34
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE | SEMANA | FECHA |
Identifica qué es ser un buen ciudadano. | 34 | Octubre 11-15 |
SER UN BUEN CIUDADANO O CIUDADANA
Observa el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=856GqAgBbKI
Cada día debemos esforzarnos en conseguir un mejor país, objetivo que solo lo lograremos si todos nos comprometemos en aportar un granito de arena, no importa lo pequeño que sea y desde donde lo hagamos.
Si solo cumpliéramos con nuestras responsabilidades de cuidar el medio ambiente, cultivar los valores cívicos, respetáramos las creencias, los derechos humanos, protegiéramos los animales, rechazáramos la violencia, cumpliéramos con nuestras obligaciones, levantáramos la voz para exigir, participáramos en el desarrollo de nuestra comunidad y valoráramos a los demás, de seguro que viviríamos de manera diferente.
ACTIVIDAD.
Realiza una cartelera en tu cuaderno y escribe 10 reglas fundamentales que consideres son necesarias para ser un buen ciudadano.SOCIALES SEMANA 34
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE | SEMANA | FECHA |
Compara sus deberes como miembro de una comunidad educativa y como miembro de una sociedad. | 34 | Octubre 11-15 |
DERECHOS Y DEBERES DENTRO DE UNA COMUNIDAD
Todo derecho lleva consigo una responsabilidad o un deber que cumplir.
Los deberes son obligaciones con uno mismo y con los demás.
Mis deberes como miembro de una comunidad educativa son:
● Asistir a clase con puntualidad.
● Cumplir y respetar los horarios.
● Seguir las orientaciones del profesorado respecto de su aprendizaje y mostrarle el debido respeto y consideración.
● Respetar el derecho de estudio de sus compañeros.
● Respetar la libertad de conciencia y las convicciones religiosas y morales, así como la dignidad, integridad e intimidad de todos los miembros de la Comunidad Educativa.
● No discriminar a nadie por razón de raza, sexo o condición social.
● Respetar el Proyecto Educativo del Centro.
● Cuidar y utilizar correctamente los bienes e instalaciones del Centro y respetar las pertenencias de los otros miembros de la Comunidad Educativa.
● Participar en la vida y funcionamiento del Centro.
● Mantener el orden en las entradas y salidas del Colegio.
● Mantener limpio el recinto escolar.
Mis deberes como miembro de una sociedad son:
● Respetar los derechos de las demás personas: su vida, su opinión, su libertad.
● Tratar de igual forma a las personas, sea cual sea su etnia, su género, su religión, su procedencia o condición social.
● Cuidar la naturaleza: el aire, el agua, la tierra.
● Proteger a los otros seres vivos: animales y plantas.
● Estudiar con entusiasmo.
● Cumplir las tareas en el hogar.
ARTÍSTICA SEMANA 34
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE | SEMANA | FECHA |
Utiliza materiales simples para hacer una versión a escala de la tierra. | 34 | Octubre 11-15 |
INGLÉS SEMANA 34
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE | SEMANA | FECHA |
Reconoce los posesivos our, their para referirse a las pertenencias de ellos y de nosotros. | 34 | Octubre 11-15 |
POSESIVOS OUR, THEIR
Observa el siguiente video
Watch the following video
https://www.youtube.com/watch?v=bNQS64bXao8
COMPLETE THE SENTENCE WITH OUR OR THEIR AND DRAW
Completa la frase con OUR o THEIR y dibuja
PARA REALIZAR
___________ house is pretty
Nuestra casa es bonita
___________ dog is called loky
Nuestro perro se llama Loky
___________ school is big
Nuestra escuela es grande
___________ parents dance
Nuestros padres bailan
___________ grandmothers cook
Nuestras abuelas cocinan
__________ planet is beautiful
Nuestro planeta es hermoso
_______________ car is blue
Su carro es azul
_______________ notebook is small
Su cuaderno es pequeño
______________ house is beautiful
Su casa es hermosa
______________ horse is Brown
Su caballo es café
______________ cat is playful
Su gato es jugueton
______________ bike is big
Su bicicleta es grande
CIENCIAS NATURALES SEMANA 34
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE | SEMANA | FECHA |
Reconoce las funciones del sistema encargado del movimiento del cuerpo humano. Conoce los procesos involucrados en la función de movimiento en el cuerpo humano. | 34 | Octubre 11-15 |
TECNOLOGÍA SEMANA 34-35
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE | SEMANA | FECHA |
Busca temas sugeridos en Google. | 34-35 | Octubre 11-15 Octubre 18-22 |
Repasemos lo trabajado en la semana 23 y 24 y continuamos practicando
Actualmente Google es una de las empresas más importantes a nivel mundial, se focaliza de forma completa en internet y en las tecnologías que interactúan con internet.
Google es quizás uno de los aspectos más básicos a la hora de hablar de Internet, aunque existen otros buscadores que tienen un buen nivel de efectividad, Google se ha convertido en la referencia más importante en buscadores.
Ahora que ya sabes qué es Google es importante que
tengas claridad en cuanto a para qué sirve, de esa forma
tu empresa podrá aprovechar las condiciones de Google y su
utilidad.
El epicentro de toda la actividad de Google es el buscador web, por lo que tiene el motor de búsqueda más importante en internet, y el portal al que todo usuario se conecta para realizar cualquier tipo de búsqueda.
En este sentido, podemos decir que realizar una búsqueda en
internet es un proceso muy sencillo. A continuación, verás
cuáles son los pasos que debes seguir. Para esto, se utilizará
Google como ejemplo. ¡Veamos!
PASOS PARA BUSCAR EN GOOGLE
la barra de direcciones www.google.com.
Escribe, en el espacio en blanco que allí
aparece, el tema que quieres buscar
Haz clic en el botón Buscar con Google o presiona la tecla Enter. Verás que aparecen diferentes sitios que contienen el tema que ingresaste.
Haz clic sobre el sitio que quieras acceder y ¡listo! Puedes ver toda la información que necesitas.
ACTIVIDAD
- Practica la búsqueda de temas en Google.
RELIGIÓN SEMANA 34 Y 35
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE | SEMANA | FECHA |
Reconoce que los sistemas del cuerpo no pueden realizar sus funciones de forma separada. | 34-35 | Octubre 11-15 Octubre 18-22 |
¿Qué es reconciliación?
Según el diccionario es restablecer la armonía, un acuerdo o la amistad entre varias partes que estaban enemistadas.
Sinónimos de reconciliación: entendimiento, acuerdo, arreglo, pacificación, componenda, apaciguamiento, olvido, mediación, intercesión.
¿Qué es la reconciliación en la Biblia?
El pecado que es todo lo que pensamos, decimos o hacemos que no le agrada a Dios, es el motivo que nos aleja de la presencia de Dios en nuestra vida.
La biblia en el libro de 1 de Juan 1:9 dice: “ pero si confesamos nuestros pecados, podemos confiar en que Dios, que es justo, nos perdonará nuestros pecados y nos limpiará de toda maldad”.
Este versículo nos abre una puerta muy especial en la que si nos arrepentimos de aquellas cosas que no le agradan a Dios, Él nos perdona y ese cambio en nosotros hace que nuestra relación con nuestro Padre se restablezca y podamos encontrar una reconciliación especial con El, que como dice la definición del diccionario es restablecer la armonía, la amistad y los acuerdos que podamos tener.
La reconciliación es un cambio de relación entre Dios y el hombre basado en el cambio de posición del hombre dejando el pecado y siendo perdonado a través de la obra de Cristo en la cruz.
La reconciliación consta de unas fases consecuentes: el examen de conciencia, el reconocimiento y la aceptación de haber pecado, la confesión y el arrepentimiento que es la oportunidad que tenemos de no volver a cometer el mismo pecado.
La reconciliación con Dios se logra gracias a Su misericordia.
¿Qué es misericordia?
La misericordia está relacionada con el término amor ya que misericordia es la capacidad que nos hace tener compasión de los males ajenos y nos incita a perdonar, mientras que el amor nos inclina a no guardar rencor, a perdonar.
Sinónimos de misericordia: piedad, compasión, clemencia, comprensión, lástima, ternura, bondad.
La misericordia es una de las cualidades de Dios por la cual perdona los pecados de sus hijos. La misericordia es un atributo divino mediante el cual los creyentes piden a Dios para que tenga piedad por sus pecados, desobediencias y sean perdonados. La misericordia se refiere al perdón concedido por Dios debido al arrepentimiento sincero.
Misericordia como valor.
La reconciliación y la misericordia también deben ser practicadas por nosotros los seres humanos. Así como Dios nos regala su misericordia y nos podemos reconciliar con El. Así mismo Él nos exige que pongamos en práctica estas dos cosas.
La misericordia como valor es la virtud del ánimo que lleva a los seres humanos a conmoverse por los trabajos y miserias ajenas. La misericordia es una actitud bondadosa que una persona muestra a otra que esté atravesando por un mal momento.
La misericordia está relacionada con el término amor ya que misericordia es la capacidad que nos hace tener compasión de los males ajenos y nos incita a perdonar, mientras que el amor nos inclina a no guardar rencor, a perdonar.
La misericordia puede manifestarse de diversas formas, sea por medios materiales como dar albergue, dar de comer, dar de beber, vestir al que no tiene, entre otros y, por medios espirituales por ejemplo enseñar, dar buenos consejos, consolar al que este triste, orar a Dios por el bienestar de los seres humanos, etcétera.
Para entender un poco lo alusivo anteriormente, en la Biblia en el Nuevo testamento se encuentra la parábola del “Buen Samaritano” conocida como “las parábolas de la misericordia” narrada en el Evangelio de Lucas, capítulo 10, versículos del 25 al 37, la misma enseña a los fieles que la caridad y la misericordia son las virtudes que encaminaran a los hombres a la piedad y a la santidad.
Actividad.
Escribe en tu cuaderno las siguientes preguntas con sus respectivas respuestas:
¿Qué es la reconciliación?
¿Cómo permite Dios que nos reconciliemos con Él?
De acuerdo al texto anterior, ¿Qué es pecado?
Escribe el versículo bíblico 1 de Juan 1:9 (lo encuentras en el texto anterior. Está en imagen).
¿Qué es la misericordia?