SEMANA 15 MAYO 10 AL 14

 

Asignatura

MATEMÁTICAS

Grado


NÚCLEO TEMÁTICO: PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN, LOS MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO Y MULTIPLICACIÓN ABREVIADA.


Evidencia(s) de aprendizaje

Analiza los resultados ofrecidos por el cálculo matemático e identifica

las condiciones bajo las cuales ese resultado es o no plausible.

Utiliza las propiedades de las operaciones y del Sistema de

Numeración Decimal para justificar acciones como: descomposición

de números, duplicar, cambiar la posición, multiplicar abreviadamente

por múltiplos de 10, entre otros.


“TEORÍA” (también se puede titular: “PARA SABER”, “PARA ESTUDIAR”, “PARA INTERIORIZAR”, etc.)

Propiedades de la multiplicación.

Para las actividades de esta semana vamos repasar algunos conceptos que hemos visto en semanas anteriores. Vamos a trabajar en las propiedades de la multiplicación, los múltiplos de un número y la multiplicación agrupada.

Vamos a ver primero dos cuadros en los que se observan la propiedad conmutativa, la propiedad asociativa, la propiedad distributiva y la propiedad modulativa o neutra.

Luego veremos tres videos que nos ayudarán a comprender muy bien el tema de las propiedades de la multiplicación.





Observar los vídeos.













Para recordar:

La multiplicación tiene cuatro propiedades:

La propiedad conmutativa.

La propiedad asociativa.

La propiedad distributiva.

La propiedad modulativa.




















Asignatura

LENGUA CASTELLANA - ESPAÑOL

Grado


NÚCLEO TEMÁTICO: ARTÍCULO DE OPINIÓN


Evidencia(s) de aprendizaje

Asocia la intención comunicativa con el contexto en el que se producen los enunciados y el rol que desempeñan los interlocutores.

Infiere el significado de palabras desconocidas, según el contexto donde se encuentren. Organiza secuencialmente las ideas que comprende de un texto oral. 


¿Qué es un artículo de opinión?

El artículo de opinión es un texto periodístico que manifiesta el sentir o el pensar de una determinada persona o medio de comunicación acerca de un asunto que despierta el interés de la opinión pública.

 

¿Cuáles son las características de un artículo?

Un artículo es un texto que presenta la postura personal de un periodista, de un analista o de un pensador (incluso de un determinado grupo de autores), respecto a un determinado acontecimiento, problema, asunto actual, de interés general o histórico.

“PRÁCTICA” (también se puede titular: “PARA HACER”, “PARA EJERCITAR”, etc.)

 

Lee la siguiente situación problémica.

Consulta:

¿Qué es discriminación?

¿Qué es igualdad?

¿Qué es género?

Piensa en qué otras situaciones podrías ver discriminación en tu entorno.

Con tu familia o con tu grupo de compañeros (en los encuentros por meet) expresa tu opinión sobre la discriminación.

Escribe en tu cuaderno de español lo que opinas de la discriminación.





Asignatura

EDUCACIÓN FÍSICA

Grado


NÚCLEO TEMÁTICO: EQUILIBRIO Y EXPRESIONES GIMNASTICAS


Evidencia(s) de aprendizaje

Identifica los aspectos fundamentales de una nutrición saludable(alimentación, hidratación, higiene, convivencia


Conductas saludables


Para ser una persona sana hay que tener buena salud física, pero también necesitamos sentirnos bien emocionalmente y disponer de un entorno social favorable, lo que nos permitirá afrontar mejor las situaciones de estrés y ansiedad que se presenten.

CUIDE SU ALIMENTACIÓN:   Conservar una buena hidratación y llevar una dieta sana, variada y equilibrada le ayudará a mantener un peso saludable y a reducir el riesgo de enfermedades. Elija alimentos bajos en grasas azucares y sal. Limite el consumo de bebidas excitantes y azucaradas (café, bebidas de cola, té).


EJERCITE SU MENTE:

Los pasatiempos, los juegos de mesa, participar en grupos de discusión, foros, conversaciones amigables, tertulias, leer, aprender nuevas habilidades, etc. le ayudarán a mantener su cerebro activo.

EVITE TOMAR TOXICOS

El consumo de tabaco, alcohol y otras drogas como el cannabis, cocaína, éxtasis, heroína, ketamina, etc., puede generar graves problemas de salud.

DISFRUTE DE SU SEXUALIDAD

De una manera sana, responsable, libre y placentera. Una sexualidad saludable le permitirá llevar una vida más plena.

REALICE ACTIVIDAD FÍSICA La actividad física regular ayuda a mejorar la salud y la sensación de bienestar. Haga aquello que más le entretenga, como caminar, bailar, montar en bicicleta o un deporte de equipo. Ejercicios como el Tai Chi, yoga, pilotes, etc. también le ayudarán a sentirse mejor. Su salud, condición física y autoestima mejorarán.

CUIDE SUS RELACIONES SOCIALES: Mantenga el contacto con sus amistades y seres queridos. Relacionarse con la gente que le rodea es saludable.

DUERMA BIEN:  Es importante dormir lo suficiente para sentirse en condiciones apropiadas para llevar a cabo las actividades cotidianas. El cansancio afecta a la concentración, desmotiva y resta energía. Intente adoptar un horario regular en su vida diaria.

APRENDA A MANEJAR SUS EMOCIONES: Una actitud positiva ante la vida le ayudará a reducir sus niveles de estrés y a mejorar su sensación de bienestar.

NO SE AUTOMEDIQUE: Lo que a otra persona le sienta bien puede que no sea lo más apropiado para usted. Ante cualquier duda o necesidad consulte con un profesional sanitario.

“PRÁCTICA” (también se puede titular: “PARA HACER”, “PARA EJERCITAR”, etc.)

Elabora una mini- cartelera en tu cuaderno acerca de lo que más te llamo la atención del tema.


Asignatura

ÉTICA Y VALORES Y CÁTEDRA DE PAZ

Grado


NÚCLEO TEMÁTICO: LA ACEPTACIÓN


Evidencia(s) de aprendizaje


Diferencia la aceptación de la discriminación.

Reconoce que sentirse bien con uno mismo es auto aceptarme.


“TEORÍA” (también se puede titular: “PARA SABER”, “PARA ESTUDIAR”, “PARA INTERIORIZAR”, etc.)

PARA SABER









“PRÁCTICA” (también se puede titular: “PARA HACER”, “PARA EJERCITAR”, etc.)




Asignatura

ARTÍSTICA

Grado


NÚCLEO TEMÁTICO: EL ARTE Y LA ESCULTURA

Evidencia(s) de aprendizaje

Realiza comentarios sobre la historia de la plastilina


“TEORÍA” (también se puede titular: “PARA SABER”, “PARA ESTUDIAR”, “PARA INTERIORIZAR”, etc.)

¿QUÉ SIGNIFICA HACER UN DIBUJO A MANO ALZADA?

El dibujo a mano alzada es aquel que se realiza sin emplear ninguna herramienta auxiliar, sino que se hace con la mano y el lápiz u otro instrumento similar. También se lo conoce como dibujo a pulso. Este dibujo no se hace a escala, pero mantiene las proporciones.

 

¿CÓMO HACER LÍNEAS A MANO ALZADA?

Un trazo bien hecho, es cuando se muestra de manera espontánea y sin mucho esfuerzo. Para realizar esta técnica debes apoyar el antebrazo en tu mesa de trabajo, para así no tener problemas. Coger el lápiz de con los dedos (pulgar, índice y medio) y así poder dibujar la línea.

 

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE EJERCITAR EL DIBUJO A MANO ALZADA?

Entre los beneficios de dibujar a mano alzada está una mayor concentración y atención a los detalles. Al estar expuesta a los cambios más sutiles de luces, sombras, colores y diseños, poco a poco te convertirás en una observadora nata. Sin duda, uno de los principales beneficios de dibujar es la disminución del estrés.

“PRÁCTICA” (también se puede titular: “PARA HACER”, “PARA EJERCITAR”, etc.)

1. En una hoja de blog realiza 12 divisiones y luego en cada una realiza las líneas según la muestra,

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 




Asignatura

CIENCIAS NATURALES

Grado

NÚCLEO TEMÁTICO: EL CLIMA: GASTRONOMIA, COSTUMBRES, VESTIDO.


Evidencia(s) de aprendizaje

Asocia la gastronomía, las costumbres y las prácticas deportivas de las personas con el clima del lugar que habitan.
Identifica y clasifica varios tipos de prendas de vestir y las relaciona con el lugar en el que habitan.

“TEORÍA” (también se puede titular: “PARA SABER”, “PARA ESTUDIAR”, “PARA INTERIORIZAR”, etc.)


Tenemos varias imágenes que nos permitirán apreciar los productos que se producen en los diferentes pisos térmicos. También hay varias imágenes que representan algunos deportes y vestidos que se utilizan en los diferentes pisos térmicos. 


 Productos agrícolas en clima frio.



Productos agrícolas de clima templado.




Productos agrícolas de clima cálido.


Deportes que se practican en clima para paramo.


Deportes que se practican en clima frio, templado y cálido.


Vestido usado en clima frio.



Vestido usado en clima de nieve, paramo, frio.


Vestido usado en clima templado.


Vestido usado en clima cálido.

Vestido usado en clima de nieve y paramo.










Asignatura

TECNOLOGIA

Grado

NÚCLEO TEMÁTICO: APROPIACIÓN Y USO DE LA TECNOLOGÍA


Evidencia(s) de aprendizaje

 

Conoce el computador e identifica sus partes.

“TEORÍA” (también se puede titular: “PARA SABER”, “PARA ESTUDIAR”, “PARA INTERIORIZAR”, etc.)

PARA SABER













SI deseas puedes visualizar mejor las anteriores imágenes ingresando a este enlace.

https://es.slideshare.net/Johis192/el-computador-y-sus-partes-47749925https://es.slideshare.net/Johis192/el-computador-y-sus-partes-47749925

“PRÁCTICA” (también se puede titular: “PARA HACER”, “PARA EJERCITAR”, etc.)

PARA HACER


1.1.Resuelve el crucigrama con alguna de las partes de la computadora.


1.  2. Marca la casilla si es verdadero (V) o falso (F) 


1.3. Une con una línea la expresión con la parte de la computadora.


O si deseas puedes realizar la ficha interactiva.

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fes.liveworksheets.com%2Fxo724217na&psig=AOvVaw1EVMht7HQFkX8lr2KZkBWp&ust=1619356076538000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCID8tNP5lvACFQAAAAAdAAAAABAD

Entradas populares de este blog

Semana 37 del 8 al 12 de Noviembre

Semana 36 Noviembre 02 al 05