Semana 33 del 4 al 08 de Octubre
MATEMÁTICAS SEMANA 33
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE | SEMANA | FECHA |
Utiliza las razones y fracciones como una manera de establecer comparaciones entre dos cantidades. Propone ejemplos de cantidades que se relacionan entre sí según correspondan a una fracción dada. | 33 | Octubre 4-8 |
LENGUA CASTELLANA SEMANA 33
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE | SEMANA | FECHA |
Relaciona información verbal y no verbal para determinar la idea o el tema del texto. Selecciona las palabras o expresiones más indicadas para escribir sus textos, teniendo en cuenta a quién van dirigidos y el tema a desarrollar. | 33 | Octubre 4-8 |
EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 33-34
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE | SEMANA | FECHA |
Lleva registro de sus capacidades en resistencia, fuerza y velocidad. | 33-34 | Octubre 4-8 Octubre 11-15 |
RESISTENCIA, FUERZA Y VELOCIDAD
La resistencia es una de las capacidades físicas básicas, particularmente aquella que nos permite llevar a cabo una actividad o esfuerzo durante el mayor tiempo posible. Una de las definiciones más utilizadas es la capacidad física que posee un cuerpo para soportar una resistencia externa durante un tiempo determinado.
La resistencia es la capacidad de realizar durante determinado tiempo un acto o ejercicio, como por ejemplo: correr o el ciclismo. Pues estos dependen de tiempo haciendo eso, para poder llegar a la meta.
La fuerza entendida como una cualidad funcional del ser humano, es la capacidad que nos permite oponernos a una resistencia o ejercer una presión por medio de una tensión muscular. Ejemplos: levantar un peso, arrastrar un objeto o empujar algo.
Se podría decir de forma sencilla que la velocidad en educación física es la capacidad que permite realizar un movimiento en el menor tiempo posible…Es la distancia recorrida en un tiempo determinado. Por ejemplo, recorrer 50 metro. Velocidad de reacción.
PARA REALIZAR
En los siguientes videos podrás encontrar ejercicios para realizar en tu clase de educación física.
Resistencia
https://www.youtube.com/watch?v=HFOVqop7Ml0
Velocidad
https://www.youtube.com/watch?v=F9jOOR4B6Kw
ÉTICA Y VALORES Y CÁTEDRA DE PAZ SEMANA 33
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE | SEMANA | FECHA |
Reconoce como sus acciones en la escuela puede favorecer a sus compañeros. | 33 | Octubre 4-8 |
SER UN BUEN COMPAÑERO O COMPAÑERA
ACTIVIDAD.
Observa el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=6LIZGItzIIE
SOCIALES SEMANA 33
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE | SEMANA | FECHA |
Comprende sus deberes como miembro de una familia, su comunidad educativa y su comunidad barrial. | 33 | Octubre 4-8 |
NUESTROS DERECHOS Y DEBERES
Observa los siguientes vídeos:
https://www.youtube.com/watch?v=8cgyR-YOrJk
https://www.youtube.com/watch?v=E3PMWySAks8
ARTÍSTICA SEMANA 33
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE | SEMANA | FECHA |
Construye tu propia escultura apoyándote del proyecto del colombianito. | 33 | Octubre 4-8 |
HUMANIDADES LENGUA EXTRANJERA INGLÉS SEMANA 31-32 Y 33
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE | SEMANA | FECHA |
Reconoce algunos detalles específicos en textos escritos y orales en inglés relacionados con el salón de clase. Reconoce y sigue instrucciones sencillas si están ilustradas. | 31-32-33 |
Septiembre 20-24 Septiembre 27 - Octubre 1 Octubre 4-8 |
PARA TENER EN CUENTA
Below you will find a wide variety of activities with their respective explanation so that you can solve them in the company of your teacher and classmates. Pay close attention to the directions they give you on each page.
A continuación encontraras una gran variedad de actividades con su respectiva explicación para que las resuelvas en compañía de tu familia o profesor y compañeros. Presta mucha atención a las indicaciones que te dan en cada página.
PARA EJERCITAR
CIENCIAS NATURALES SEMANA 33
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE | SEMANA | FECHA |
Reconoce que los sistemas del cuerpo no pueden realizar sus funciones de forma separada. | 33 | Octubre 4-8 |
Solo para leer:
Los sistemas del cuerpo se necesitan unos a otros para funcionar.
Los diferentes sistemas del cuerpo realizan funciones distintas. Por ejemplo, tu sistema digestivo es responsable de tomar y procesar los alimentos, mientras que tu sistema respiratorio que trabaja con el sistema circulatorio es responsable de tomar oxígeno y eliminar dióxido de carbono. Los sistemas musculares y esqueléticos son importantes para el movimiento, el sistema reproductor se encarga de la reproducción y el sistema excretor elimina desechos metabólicos.
Sin embargo aunque cada sistema tiene una función, los diferentes sistemas dependen unos de otros. Por ejemplo cada una de las células que componen los sistemas digestivo, muscular, esquelético, reproductivo y excretor necesitan oxígeno del sistema respiratorio para funcionar y las células del sistema respiratorio como todos los otros sistemas necesitan nutrientes y deben deshacerse de los desechos . Todos los sistemas del cuerpo trabajan juntos para mantener al organismo funcionando.
Resumen de la organización del cuerpo
Todos los organismos vivos se componen de una o más células. Los organismos multicelulares como el de las personas, están conformados de muchas células. Las células se consideran la unidad fundamental de la vida.
Las células en organismos multicelulares tanto en las personas como también en los demás seres vivos se organizan en tejidos que son grupos de células similares que trabajan juntas en una tarea específica. Los órganos son estructuras compuestas de dos o más tejidos que se organizan para desempeñar una función particular.
Las células, los tejidos, los órganos y los sistemas de órganos están estrechamente relacionados con la función del cuerpo.
Tipos de tejidos
Como vimos anteriormente, cada órgano se compone de dos o más tejidos, grupos de células similares que trabajan juntos para realizar una tarea específica. Los seres humanos y otros animales multicelulares grandes se componen de cuatro tipos de tejido básicos: tejido epitelial, tejido conectivo, tejido muscular y tejido nervioso.
Solo para leer:
Los sistemas del cuerpo se necesitan unos a otros para funcionar.
Los diferentes sistemas del cuerpo realizan funciones distintas. Por ejemplo, tu sistema digestivo es responsable de tomar y procesar los alimentos, mientras que tu sistema respiratorio que trabaja con el sistema circulatorio es responsable de tomar oxígeno y eliminar dióxido de carbono. Los sistemas musculares y esqueléticos son importantes para el movimiento, el sistema reproductor se encarga de la reproducción y el sistema excretor elimina desechos metabólicos.
Sin embargo aunque cada sistema tiene una función, los diferentes sistemas dependen unos de otros. Por ejemplo cada una de las células que componen los sistemas digestivo, muscular, esquelético, reproductivo y excretor necesitan oxígeno del sistema respiratorio para funcionar y las células del sistema respiratorio como todos los otros sistemas necesitan nutrientes y deben deshacerse de los desechos . Todos los sistemas del cuerpo trabajan juntos para mantener al organismo funcionando.
Resumen de la organización del cuerpo
Todos los organismos vivos se componen de una o más células. Los organismos multicelulares como el de las personas, están conformados de muchas células. Las células se consideran la unidad fundamental de la vida.
Las células en organismos multicelulares tanto en las personas como también en los demás seres vivos se organizan en tejidos que son grupos de células similares que trabajan juntas en una tarea específica. Los órganos son estructuras compuestas de dos o más tejidos que se organizan para desempeñar una función particular.
Las células, los tejidos, los órganos y los sistemas de órganos están estrechamente relacionados con la función del cuerpo.
Tipos de tejidos
Como vimos anteriormente, cada órgano se compone de dos o más tejidos, grupos de células similares que trabajan juntos para realizar una tarea específica. Los seres humanos y otros animales multicelulares grandes se componen de cuatro tipos de tejido básicos: tejido epitelial, tejido conectivo, tejido muscular y tejido nervioso.
Tejido epitelial
El tejido epitelial se compone de láminas apretadas de células que recubren las superficies, incluyendo el exterior del cuerpo, y recubren las cavidades del cuerpo. Por ejemplo, la capa externa de la piel es un tejido epitelial, al igual que el revestimiento del intestino delgado.
Tejido conectivo
El tejido conectivo esta formado de células compuestas de fibras de proteína como el colágeno. La fibrina en una sustancia con base sólida, líquida o gelatinosa.
Algunas formas especializadas de tejido conectivo incluyen el tejido adiposo o grasa corporal, los huesos, los cartílagos y la sangre que tiene una sustancia líquida llamada plasma.
Tejido muscular
El tejido muscular es esencial para mantener el cuerpo erguido y en movimiento, e incluso para bombear sangre y mover los alimentos por el tracto digestivo.
El músculo esquelético, es a lo que nos referimos como músculo en la vida cotidiana. El músculo esquelético se une a los huesos por tendones y te permite controlar conscientemente tus movimientos. Por ejemplo, los cuádriceps de tus piernas o los bíceps de tus brazos son músculo esquelético.
El músculo cardiaco solo se encuentra en las paredes del corazón.
El músculo liso se encuentra en las paredes de los vasos sanguíneos, así como en las paredes del tracto digestivo, el útero, la vejiga urinaria y otras estructuras internas.
Tejido nervioso
El tejido nervioso participa en la detección de estímulos, sean señales externas o internas y el procesamiento y transmisión de información. Este tejido consiste principalmente en las neuronas, o células nerviosas.
Órganos
Los órganos, como el corazón, los pulmones, el estómago, los riñones, la piel y el hígado, se componen de dos o más tipos de tejidos que se organizan para desempeñar una función particular. Por ejemplo, el corazón bombea la sangre, los pulmones captan oxígeno y eliminan dióxido de carbono, y la piel proporciona una barrera que protege las estructuras internas del ambiente externo.
La mayoría de los órganos contiene todos los cuatro tipos de tejido.
Los órganos se agrupan en sistemas de órganos, en los que trabajan juntos para desempeñar una función en particular para el organismo.
Por ejemplo, el corazón y los vasos sanguíneos constituyen el sistema cardiovascular. Estos órganos trabajan en conjunto para hacer circular la sangre, transportando oxígeno y nutrientes a las células de todo el cuerpo y retirando dióxido de carbono y desechos metabólicos. Otro ejemplo es el sistema respiratorio, que lleva oxígeno al cuerpo y elimina el dióxido de carbono. Este incluye la nariz, la boca, la faringe, la laringe, la tráquea y los pulmones.
Los órganos de un sistema trabajan juntos.
Al igual que los trabajadores de una empresa, los órganos de un sistema de órganos deben trabajar juntos para que el sistema funcione como un todo. Por ejemplo, la función del sistema digestivo es tomar alimentos, descomponerlos en moléculas suficientemente pequeñas para ser absorbidas, absorberlas y eliminar los residuos no digeridos. Para hacer esto depende de que cada órgano sucesivo haga su trabajo individual.
Como lo vimos en anteriores talleres el sistema digestivo comienza en la boca, que se conecta al estómago. El páncreas y el hígado están unidos al estómago, que desemboca en el intestino delgado y luego el intestino grueso. Cada órgano desde la boca hasta el intestino grueso cumple una función para que todo esté bien.
Así como los órganos de un sistema de órganos trabajan juntos para cumplir su tarea, también los diferentes sistemas de órganos cooperan para mantener el cuerpo en funcionamiento.
Por ejemplo la sangre de tu sistema circulatorio tiene que recibir nutrientes de tu sistema digestivo y someterse a filtración en tus riñones o no sería capaz de mantener las células de tu cuerpo y eliminar los desechos que producen.
Actividad.
1. Según el texto anterior, describe con tus palabras por que los sistemas del cuerpo no pueden realizar sus funciones de forma separada.
2. ¿Qué son los tejidos y que función cumplen en el cuerpo?
3. ¿Que son los órganos y que función cumplen en el cuerpo?
4. Completa los siguientes espacios: Las__________, los___________ , los___________ y los__________ de__________ están estrechamente relacionados con la función del cuerpo.
5. Completa los siguientes espacios: Los seres humanos y otros animales multicelulares grandes se componen de cuatro tipos de tejido básicos: tejido_________, tejido_________, tejido _________y tejido_________.
6. Contesta (F) falso o (V) verdadero:
- La mayoría de los órganos contiene todos los cuatro tipos de tejido. ( ).
- Los órganos no se agrupan. Cada órgano trabaja para sí mismo. ( ).
- El corazón y los vasos sanguíneos hacen circular la sangre. ( ).
7. Nombra los órganos que conforman el sistema digestivo.
8. Nombra los órganos que conforman el sistema respiratorio.
TECNOLOGÍA SEMANA 32-33
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE | SEMANA | FECHA |
Realiza el proceso de copiar y pegar imágenes o textos dados. | 32-33 | Septiembre 27 - Octubre 1 Octubre 4 - 8 |
Microsoft Office es una de las aplicaciones de ofimática más
usadas a nivel mundial por sus diversas funciones y
aplicaciones tanto para la gestión de base de datos, texto,
imágenes y hojas de cálculo.
Una de las tareas tradicionales que llevamos diariamente en
Word es la de copiar, cortar y pegar elementos de los
archivos con el fin de que la presentación sea mucho más
estética, podemos copiar o cortar imágenes, texto, links, etc,
y pegarlos en otra ubicación del documento.
PASOS PARA COPIAR Y PEGAR TEXTOS
- Si deseamos copiar un elemento podemos usar alguna de las siguientes opciones:
● Usar la combinación de teclas:
● Dar clic derecho sobre el elemento y seleccionar la opción “Copiar”
- Para cortar en Word 2019 contamos con las siguientes opciones.
● Usar la combinación de teclas:
● Dar clic derecho sobre el elemento y seleccionar la opción “Cortar”.
3. Pegar elementos en Word
● Usando la combinación de letras:
● Dando click derecho / Pegar
Pero también, en lugar de usar Ctrl + V, podemos ir al menú Inicio y allí, en el grupo “Portapapeles”, damos clic sobre el botón “Pegar”, y con base en el formato usado en el texto, veremos lo siguiente:
Observa los siguientes vídeos:
https://www.youtube.com/watch?v=3RR2I2RPL-E
https://www.youtube.com/watch?v=LgKiNRseMGw
https://www.youtube.com/watch?v=9lurdjHebMQ
1. Practica la búsqueda de temas en Google.
2. Busca un tema de tu interés, cópialo y pégalo en un documento de Word. Envía un video realizando la actividad a tu directora de grupo.
¡Recuerda que puedes utilizar las herramientas aprendidas en las clases anteriores!
REALIZAR LAS FICHAS INTERACTIVAS NUMERO 5 Y 6
RELIGIÓN SEMANA 33
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE | SEMANA | FECHA |
Reconoce la importancia y le da sentido al templo y de otros sitios de celebración. | 33 | Octubre 4-8 |