Semana 30 - Septiembre 13 al 17

 MATEMÁTICAS SEMANA 30


EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

SEMANA

FECHA

Identifica los términos de la división.

Reconoce cuando

 una 

división es

 exacta  o

inexacta


30

 Septiembre 13-17



PARA SABER



PARA EJERCITAR



LENGUA CASTELLANA SEMANA  30 - 31


EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

SEMANA

FECHA


Identifica cada una

 de las partes de la

 caricatura y la

 diferencia de las

 tiras cómicas y la

 historieta.


Elabora una

 historieta de índole

 social o político,

 teniendo en cuenta

 todas sus

 características.


30 - 31

 Septiembre 13-17


Septiembre 20-24




PARA SABER

LA CARICATURA Y LAS HISTORIETAS

 

Observa el siguiente vídeo:

https://www.youtube.com/watch?

v=V2osffAl2w0




 

La caricatura es el retrato gráfico o literario

 en el que se deforman o exageran las

 características de algo o alguien con

 intención satírica. Es entonces, el arte de 

crear o exagerar y forzar los rasgos para

 ridiculizar, denunciar o simplemente hacer

 imágenes de política o de políticos para

 hacer reír... Los hombres empezaron hace

 mucho tiempo a hacer imágenes

 caricaturas, uno de los diferentes tipos de

 dibujo.

 

Una caricatura tiene

 ciertas características que

 nos permiten asegurar, al

 verlas, que son realmente

 caricaturas. Estas

 características son pocas,

 pero son realmente

 indispensables para

 reconocer una caricatura

 y son realmente

 importantes para hacer reír a la persona

 que la esté admirando.

 

Estas características son básicamente tres:

 

  1. Debe pertenecer a una persona, animal u objeto real, ya que la caricatura es una deformación y exageración de la realidad.
  2. Debe tener la apariencia, humor y características de la persona, animal u objeto que se está dibujando, porque es allí en donde se centra el humor del dibujo y las personas que reconozcan al retratado se reirán por ver sus características exageradas.
  3.  El caricaturista debe reflejar las actitudes, gustos y apariencia real de la referencia sin agregar rasgos propios del caricaturista. Esto se debe a que el chiste de una caricatura está en la persona, animal u objeto que se retrate y no en la comicidad del dibujante.

 

 Como ejemplo podríamos observar


 características de esta caricatura de Mr.


 Bean

Ahora, ser artista y dibujar es una de las

 maneras de plasmar una caricatura, pero

 no es la única. Existen además dibujo o

 historietas que pueden apuntar a divertir al lector. 



Una tira cómica, por lo tanto, es una

 historieta que apunta a divertir al lector. El

 concepto suele aludir a las viñetas que

 aparecen de forma regular en un periódico

 o en una revista. Lo habitual es que

 cuente con personajes fijos, que

 protagonizan diferentes historias a lo

 largo de las tiras.

La tira cómica, también conocida

 como historieta, comiquita, novela gráfica

 o arte secuencial, es un género artístico y

 periodístico que consiste en una serie

 de viñetas ilustradas, con o sin texto de

 acompañamiento, que al ser leídas en

 secuencia recomponen un relato.

 

Los pasos para componer una historieta

 son:

     La escritura del guion, donde se

 establecen los eventos que ocurrirán en

 el orden adecuado.

     Un borrador o idea de los personajes

 y los escenarios (cómo lucirán, cómo


 serán visualmente)

     La producción de un boceto en el que

 ya estén las viñetas y qué mostrará cada

 una

     La rotulación de las viñetas en sus

 lugares definitivos y la ilustración de qué

 habrá en cada una.

El añadido del texto y los detalles gráficos.

PARA EJERCITAR

A partir de un guion corto escrito por ti,

 recrea tu propia historieta teniendo en

 cuenta el siguiente vídeo:


 



https://www.youtube.com/watch?

v=pKyzW50qFnE&t=76s


EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA  29 -30


EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

SEMANA

FECHA

Ejecuta ejercicios donde se evidencian el reposo, el movimiento y la postura.


29-30

 Septiembre 6-10

Septiembre 13-17



PARA SABER

Lee con atención el siguiente párrafo.

 

Los ejercicios de movilidad

 articular son esenciales para reducir y/o

 evitar molestias y dolores cotidianos. Pero

 si hablamos de deporte

 nos sirven también para realizar

 correctamente un movimiento y que este

 sea más efectivo. Para que

 un ejercicio sea efectivo tenemos

 que tener conciencia de lo que estamos

 haciendo.

 

  

Una buena postura corporal no sólo te

 ayuda a prevenir lesiones y molestias

 frecuentes, sino también, incrementa tu

 autoconfianza, favorece el aspecto físico y

 te ayuda a ganar elegancia.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE

 UNA BUENA POSTURA?

 

Hay 5 principales beneficios de mantener una

 buena postura.

·       Facilita la respiración: Una

 buena postura permite,

 respirar correctamente.

·        Aumenta la concentración y la capacidad de pensar.

·       Mejorar su imagen.

·       Sentirse mejor consigo mismo.

·       Evitar complicaciones de salud.

 

No te pares (del todo): Algunas actividades

 que puedes realizar en tu día de descanso

 activo

·         Caminar, una actividad ideal para el día de descanso activo

·         Correr para estar activos cuando descansamos.

·         Llevar a cabo cualquier deporte grupal para estar activos en el día de descanso.


PARA EJERCITAR 

Ahora te invito para que te dispongas y

 realices los siguientes ejercicios en

 compañía de tus compañeros y profesora.

 



https://www.youtube.com/watch?v=6Yu1GoVWZtU

 

 


https://www.youtube.com/watch?

v=jMOZz7GHaog


ÉTICA Y VALORES Y CÁTEDRA PARA LA PAZ 

                         SEMANA  29  y 30


EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

SEMANA

FECHA

Reconoce el liderazgo positivo en su familia.


29

30

 Septiembre 6-10

Septiembre 13 - 17



PARA SABER

EL LIDERAZGO POSITIVO EN LA

 FAMILIA

 

 

Importancia del liderazgo en la familia.

Hace unos años, las familias dentro de la

 civilización eran usadas para crear más

 personas y, después de muchos años,

 tener más obreros que trabajan en las

 fábricas.

Esto creó un sistema de cultura y

 costumbres donde los hombres trabajan y

 las mujeres son amas de casa. Después de

 mucha lucha, terminó gracias a grandes

 líderes que ayudaron a las personas a

 creer en sí mismas y exigir un cambio

 dentro y fuera de sus familias.

Ahora la mujer y el hombre podían “decidir”,

 pero con las mismas limitantes. Por eso

 mismo, debemos de desarrollar un

 liderazgo dentro de la familia, sin importar

 si eres el padre, la madre, hijo o hija. Lo

 que importa es ayudar a crecer a los

 demás.

¿Cómo desarrollar un líder en la familia?

El liderazgo puro es similar en cualquier

 lado, hace efectos en una familia como en

 una empresa.

Pero la información debe de estar enfocada

 a las personas que se desarrollan

 específicamente en ese ambiente, en este

 caso: ambiente familiar.

Por eso te compartimos acciones que debes

 de hacer con las personas que componen

 tu familia.

Nota: Estas acciones darán mejor resultado

 si primero tú demuestras mejores

 resultados en ti.

Si las personas no saben qué es lo que

 quieren hacer de su vida, ningún líder

 podrá desarrollarlos.

Antes que nada, deberás de invitar a los

 integrantes de tu familia a una charla

 donde expongan cuáles son sus metas y

 objetivos en la vida.

Sabiendo que estas pueden cambiar

 podremos determinar cuáles son las

 ambiciones de los integrantes.

Una vez que conozcas las metas y

 ambiciones de los integrantes deberán

 juntos de desarrollar y descubrir las

 herramientas que ayudarán a que logre

 esos resultados y determinar a corto,

 mediano y largo plazo dónde quiere estar y

 cómo quieren estar.

Raro para comprender, fácil de realizar.

Esto quiere decir que debes de tomar en

 cuenta que toda acción lleva a una

 reacción, conocida como causa y efecto.

Las acciones que hagas tú y los integrantes

 de tu familia repercuten entre ustedes

 mismos, de modo que deben de saber que

 cada cosa que hagan; como un mal gesto,

 una grosería o dejar de hacer una

 actividad, todos están involucrados.

Creando así un cambio drástico en su

 convivencia. Este punto es muy importante,

 deben de ser muy precavidos.

Alguna vez te has parado frente al espejo y

 te has preguntado: ¿Por qué soy así? o

 ¿Por qué hago estas cosas?

Si no lo has hecho, te recomendamos

 hacerlo, un día te darás cuenta que todo lo

 que vives es porque tú lo atraes.

En cuanto tengas el conocimiento de cada

 integrante de tu familia de: qué es lo que

 quieren lograr, a dónde y cuándo quieren

 llegar, qué hacen y cómo lo hacen, y por

 qué hacen las cosas; deberás de conocer

 su por qué de hacer la cosas y reforzarlo.

La forma de hacerlo será apoyándolos y

 aprendiendo de ellos, así podrán

 desarrollar herramientas, sistemas, tácticas

 y un sin fin de opciones para lograr los

 objetivos.

Una cualidad de un líder y demostrar un

 buen liderazgo es ser proactivo con las

 cosas que hace. Pero ¿Qué es ser

 proactivo?.

Muy sencillo, proactivo es ser responsable

 de las actividades y acciones que haces.

 De forma que debes de mostrar y

 desarrollar la habilidad y el hábito de

 responder por las acciones que uno mismo

 haga y afrontar cualquier resultado.

PARA EJERCITAR

ACTIVIDAD.

En reunión con tu grupo familiar y partiendo

 de la primera acción, realiza en familia un

 mapa de los sueños creativo, donde cada

 integrante escriba sus metas a corto,

 mediano y largo plazo.

 

Puedes guiarte del siguiente artículo:

 

https://eresmama.com/tablero-de-vision-

que-es-como-hacer-uno-ninos/?

utm_source=mcpin&utm_medium=post&utm

_campaign=EMriginalverde


SOCIALES SEMANA  30 -31


EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

SEMANA

FECHA

Identifica las principales formas de representación gráfica como croquis, dibujos, planos, fotografías y mapas.


30 -31

 Septiembre 13-17


Septiembre 20-24




PARA SABER






PARA EJERCITAR


ARTÍSTICA SEMANA  29-30


EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

SEMANA

FECHA


Identifica las técnicas dramáticas básicas.


29-30

 Septiembre 6-10

Septiembre13-17



PARA SABER

¿QUÉ ES LA DRAMATIZACIÓN?

 



Son representaciones en forma de diálogo o

 monólogo de una obra literaria, de

 situaciones de la vida diaria o de

 creaciones personales.

Sirven para desarrollar variados e

 importantes aspectos relacionados con el

 pensamiento, el lenguaje oral y escrito, la

 imaginación, la socialización, el mejor

 conocimiento de sí mismo y de los demás.

La dramatización es una herramienta para

 que los niños y niñas puedan expresar sus

 sentimientos y emociones, imitar

 comportamientos, movimientos y actitudes

 (pantomima), donde su finalidad siempre

 será expresarse, aprender y enseñar.

Elementos del esquema dramático

La dramatización se vale de imitar una

 acción que contiene una situación

 problema (conflicto) realizada por unos

 actores que previamente han elegido sus

 personales.

Los elementos de la dramatización son:

       Personajes: son cada uno de los

 seres humanos, sobrenaturales y

 simbólicos, animales o incluso objetos de

 una obra literaria (cuento, mito, leyenda

, anécdota…)

       Conflicto: ¡Sin personajes y sin

 conflicto no hay drama, no hay teatro! El

 conflicto dramático viene definido por el

 enfrentamiento entre dos fuerzas

 antagónicas, confrontación de dos o más

 personajes, visiones del mundo o

 actitudes entre una misma situación.

       Espacio: donde se realiza la acción,

 puede ser un espacio escénico (sobre el

 que evolucionan los personajes y en el

 que convencionalmente tiene lugar la

 representación) o un espacio dramático

 (un espacio adecuado para llevar a cabo

 la dramatización).

       Tiempo: dentro del tiempo dramático

 podemos hablar del tiempo de dramático

 (la duración de la dramatización) y el

 tiempo de ficción (el intervalo temporal

 como época o periodo de tiempo donde

 se desarrolla el drama)

       Argumento: Es lo que cuenta, la

 trama de la historia narrada. Puede ser

 pensado como el guion a representar.

       Tema: Es la idea o ideas centrales en las que se apoya el drama


PARA EJERCITAR

ACTIVIDAD

 

  1. Elige un cuento corto y escribe los posibles elementos de dramatización que contiene.

 

  1. Realiza una representación corta con ayuda de tus padres, dejando como evidencia un vídeo de máximo 4 minutos.

El siguiente vídeo es un ejemplo:



https://www.youtube.com/watch?

v=EmnbtdOi8Zo


ARTÍSTICA SEMANA  30


EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

SEMANA

FECHA

Intercambia ideas y opiniones sencillas con compañeros y profesores, siguiendo modelos o a través de imágenes.

30

 Septiembre 13-17





PARA SABER

PARA EJERCITAR

ACTIVIDAD

 

Tell your Friends about the things you do at

 home and complete the sentences


Cuéntales a tus amigos las cosas que

 haces en casa y completa las oraciones.


Por favor apaga el televisor
Please ___________ off the TV



Por favor Cierra el libro de María
Please _________the book of Maria 


No brinques en la cama 

Don't _________ on the bed

Por favor canta con papá y mamá
please ______ with mom and  dad


Si no haces la tarea no juegas ajedrez
If you don't do your ___________________ , you don't  ________ chess. 



CIENCIAS NATURALES SEMANA  30


EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

SEMANA

FECHA

Identifica

 funciones del

 sistema digestivo

 y las

 partes que lo

 componen.


30

 Septiembre 13-17



PARA SABER








PARA EJERCITAR





TECNOLOGÍA SEMANA  30-31


EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

SEMANA

FECHA


Digita textos en word cambiando letras, tamaños y colores.


30- 31

 Septiembre 13-17


Septiembre 20-24




PARA SABER

RECORDEMOS

 

Word, o Microsoft Word, es la

 denominación de un procesador de texto:

 es decir, de un software que permite al

 usuario la creación y edición de

 documentos de texto en un ordenador o

 computadora.

Microsoft Word es Una de las muchas

 herramientas que nos ofrece la

 computadora es poder crear nuestros

 propios textos

Microsoft Word es un procesador de texto

 que nos permite trabajar de manera muy

 sencilla a la vez que nos ofrece infinidad de

 herramientas. No solo es útil para crear

 textos, también permite añadir imágenes,

 crear tablas y gráficos, entre otras cosas.

 

PASOS PARA CAMBIAR LA LETRA

 

  1. Selecciona con clic izquierdo

 

  1. Ve a la barra de fuente




3. Selecciona la fuente que desees

4. A continuación, elige el tamaño

Observa los siguientes vídeos:

 

https://youtu.be/i5qldZvF5WY

 

https://youtu.be/WQDziu-8r6Y


PARA EJERCITAR

ACTIVIDAD

 

Escribe el siguiente texto con la fuente,

 tamaño y color que desees.



RELIGIÓN SEMANA 30-31


EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

SEMANA

FECHA


Reconoce que la

 iglesia celebra las

 maravillas de Dios.


30-31

 Septiembre 13-17


Septiembre 20-24




PARA SABER

Las maravillas de Dios.

Para entender que son las maravillas de

 Dios, primero sabremos que nos dice el

 diccionario de esta palabra:

Maravilla (s):

Persona, cosa o suceso que produce admiración y asombro por poseer alguna característica o cualidad extraordinaria.

Sentimiento de admiración o asombro que produce alguien o algo extraordinarios.

Unos sinónimos de esta palabra podrían ser: prodigio, pasmo, admiración, asombro, entre otras.

Ya conociendo esta definición que nos dice el diccionario, conoceremos que nos dice la biblia respecto a esta palabra:

Según el diccionario bíblico maravilla (s) es:

📖 MARAVILLA :

Palabra muy especial  para denotar los milagros que se registran en las Escrituras (Éxodo 15:11; Deuteronomio 6:22; Salmo 136:4; Joel 2:30; Hebreos 2:4). "Ser maravilloso, extraordinario, prodigioso; hacer maravillas", Como puede apreciarse de la lista de posibles significados, este verbo no es fácil de definir ya que todo lo de Dios es bueno, agradable y perfecto.  Expresa la idea de hacer alguna cosa maravillosa.

 

ACTIVIDAD 1

¿Según el diccionario que es una maravilla?

¿Según la biblia que es una maravilla?

 Con la ayuda de tu profesor o de un adulto, busca en la biblia las citas bíblicas:

 Éxodo 15:11; Deuteronomio 6:22; Salmo 136:4; Joel 2:30; Hebreos 2:4.

Las vas a leer y en el cuaderno copias las maravillas de Dios que encuentres en esas citas bíblicas.

 

El siguiente texto es solo para leer:

 

Esta palabra aparece muchas veces en la biblia, tanto en el antiguo testamento como en el nuevo testamento. Debemos tener en cuenta que al leer la biblia muchas de las palabras tienen sinónimos. Esta palabra maravilla o maravillas también se encuentra con otros sinónimos como maravilloso, prodigio, admiración, asombro, entre otras.  En Gen 18:14 dice "¿Hay para Dios alguna cosa difí­cil?", en esta pequeña frase se encierra un hecho fundamental para entender las maravillas de Dios; se usa primordialmente a Dios como nombre, para expresar acciones que sobrepasan las capacidades y expectativas humanas.

El salmista en el Salmo 118:23 expresa esta idea muy bien: "De parte de Jehová es esto y es cosa maravillosa a nuestros ojos". La liberación de Egipto fue debido a los actos maravillosos de Dios: "Pero yo extenderé mi mano y heriré a Egipto con todas mis maravillas que haré en él" (Éxodo 3:20).

 

Es imposible enumerar las maravillas de nuestro Padre Dios, son innumerables ya que cada hecho, aspecto, actividad tanto del pasado, como del presente y del futuro le pertenecen a El.

 

Cuando se habla de la palabra maravilla o maravillas o maravilloso , debemos  saber que no solo lo que creemos que sea bueno es esa palabra. Esta palabra abarca aun también las cosas que para nosotros serian malas como podría ser un castigo de Dios, o un llamado de atención de parte de nuestro Dios; bien sea para nosotros mismos o para nuestros enemigos. Esto no significa que Dios sea malo, por el contrario, Él siempre es bueno, pues todo le pertenece.  

Como se dijo al principio las maravillas de Dios son innumerables, pero vamos a nombrar algunas de ellas”

 

La creación del mundo y del universo:

 

La creación del hombre:

 

El arca de Noé y el diluvio:


 


El perdón de pecados:

 

Los milagros:

 

La salvación:


 Dios se merece alabanza continua por sus maravillosas obras. El no pedirá nada demasiado difí­cil de su pueblo. Lo que le parece imposible al hombre no excede el poder de Dios.


ACTIVIDAD 2

Al leer el texto de las maravillas de Dios, vemos que son innumerables y solo se mencionaron algunas. Con la ayuda de un adulto vas a pensar en otras cinco maravillas que Dios ha hecho. Las copias en el cuaderno y si deseas puedes hacer un dibujo de cada una de ellas.

La siguiente actividad consiste en escuchar la siguiente canción, tratas de aprenderla , luego la cantas y grabas un pequeño video para enviarlo a tu profesora.



https://youtu.be/-wYkhQ4mJL8

Entradas populares de este blog

SEMANA 15 MAYO 10 AL 14

Semana 37 del 8 al 12 de Noviembre

Semana 36 Noviembre 02 al 05