SEMANA 27 AGOSTO 23 AL 27
Asignatura | MATEMÁTICAS | Grado | 3° |
Evidencia(s) de aprendizaje | Realiza el procedimiento adecuado para multiplicar por dos cifras. Realiza el procedimiento adecuado para multiplicar por tres cifras. |
Asignatura | HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA | Grado | 3° |
Evidencia(s) de aprendizaje | Ubica el contenido de un texto en relación con la situación comunicativa en que se presenta. Reconoce las principales características de un texto expositivo. Discrimina los temas principales de un texto de los menos relevante |
Observa el siguiente vídeo.
Lee con atención
Asignatura | EDUCACIÓN FÍSICA | Grado | 3° |
NÚCLEO TEMÁTICO:
Evidencia(s) de aprendizaje | Combina y ejecuta formas básicas de movimiento en el juego (obstáculos, competencias, carreras de observación) |
PARA APRENDER
RECUERDA LAS FORMAS BÁSICAS DE MOVIMIENTO MENCIONADAS EN SEMANAS ANTERIORES
OBSERVA LOS SIGUIENTES VÍDEOS
EDUCACIÓN FÍSICA EN CASA.
Ejercicios de salto para niños.
https://www.youtube.com/watch?v=s4DTDV3J1hk
Ejercicios y juegos para niños - “Lanzamiento y recepciones”
PARA EJERCITAR
Después de observar los vídeos, consigue los materiales que se necesitan, sino tienes los que allí se observan busca otros que te puedan servir.
Realiza cada uno de los ejercicios que se proponen, toma un vídeo realizando los ejercicios y envíalo a tu profesora directora de grupo.
Sino tienes forma de observar los vídeos con ayuda de tu familia realiza variados ejercicios de salto y de lanzamiento representa los ejercicios realizados por medio de dibujos y luego lo envías a tu directora de grupo.
Asignatura | ÉTICA Y VALORES Y CÁTEDRA DE PAZ | Grado | 3° |
Evidencia(s) de aprendizaje | Reconoce cómo la familia contribuye en el bienestar social y escolar. |
LEE CON ATENCIÓN LOS SIGUIENTES TEXTOS
BIENESTAR SOCIAL Y ESCOLAR
Cada familia es única, y aunque comparten el propósito
de cuidar y educar a sus hijas o hijos, cada una lo
hace desde sus raíces, tradiciones, experiencias
de sus integrantes, y desde principios y valores
que encuentran importante que ellos apropien
para que sean
“personas de bien” y salgan adelante en la vida.
En medio de esa labor diaria que realizan las familias para
cuidar y criar a sus niñas, niños, adolescentes se van
construyendo los vínculos que les permiten sentirse acogidos
y acompañados por los suyos en esa experiencia de
conocerse, conocer su entorno, aprender a relacionarse
, involucrarse, pertenecer, construir sus vidas, y conquistar el
mundo. Por ello las familias ponen gran interés en ejercer de
manera conveniente sus responsabilidades de cuidado
parental, porque se reconocen como la base fundamental
para el desarrollo de sus hijas o hijos
Observa en familia las siguientes imágenes:
Asignatura | CIENCIAS SOCIALES | Grado | 3° |
Evidencia(s) de aprendizaje | Reconoce los cambios y/o permanencias que se presentan en espacios como la escuela, la plaza principal y el mercado, entre otros. Diferencia cambios dados en el territorio local por la construcción de obras públicas (carreteras, parques, alcantarillado, acueducto y hospitales, entre otros). Diferencia cambios dados en el territorio local por la construcción de obras públicas (carreteras, parques, alcantarillado, acueducto y hospitales, entre otros). |
TRANSFORMACIONES CULTURALES
El patrimonio cultural es el legado de los ancestros, las construcciones del
pasado, del presente y lo que se transmitirá a generaciones futuras. Un
tesoro material e inmaterial que incluye arqueología, artesanías
biografía, danza, festividades, gastronomía, mitos y leyendas,
personajes, ritmos, arquitectura, vestuario y vocabulario.
Transformaciones urbanas en Medellín.
El éxito del metro cable demuestra el valor de la coordinación entre
diversos actores e instituciones para producir cambios dramáticos en
la institución.
La transformación en Medellín fue resultado de la solución del transporte
combinado con la iniciativa gubernamental de invertir en servicios
públicos y en la participación social.
La unión social fue un efecto de ambos cambios.
El me trocable ha redefinido la concepción de las fronteras de Medellín y
la importancia de los habitantes de la periferia integrando la ciudad en
varios contextos, el metro cable se ha convertido en el símbolo de la
transformación, de la equidad que se ha logrado entre los diferentes
barrios.
Nuevos comercios y plazas se extienden desde el centro de la ciudad hasta
le vecindario sobre las colinas, bibliotecas, escuelas y parques se han
construido áreas
Donde la inversión publica solía ser notablemente ausente.
Habitantes se congregan para jugar y socializar. Y el comercio está prosperando
Escribe 5 ideas fundamentales acerca de la transformación
que ha sufrido Medellín
Investiga 2 transformaciones significativas ha tenido el
municipio de Medellín en cualquiera de estos niveles.
Deportes, cultural, espacio público, economía. Elaborando un
pequeño resumen, si deseas puedes acompañarlo con un
dibujo.
Asignatura | ARTÍSTICA | Grado | 3° |
Evidencia(s) de aprendizaje | Juegos y rondas tradicionales memoriza y practica rondas tradicionales |
Ronda es la acción de rondar (dar vueltas alrededor de algo
o andar alrededor de alguien) y, por extensión, el grupo de
personas que andan rondando. El término se utiliza
especialmente para nombrar a ciertas reuniones o salidas
nocturnas.
La ronda es un juego en el que niños y niñas se toman de la
mano para formar un circulo y cantar una canción mientras
bailan o realizan algún tipo de movimiento o gesto. Se
realiza de forma ordenada durante un cierto período de
tiempo.
Ejemplo:
Consulta y escribe una ronda infantil, acompáñala de dibujos.
Graba un vídeo de tres minutos cantando una ronda infantil en familia en familia.
Asignatura | INGLÉS | Grado | 3° |
Evidencia(s) de aprendizaje | Conoce el vocabulario relacionado con las problemáticas del medio ambiente. Escribe el nombre de algunos elementos que reconoce en una imagen. |
1. Salva el planeta
Lee y traduce las acciones que pueden cambiar el planeta
Ubica cada una de ellas en la imagen correspondiente
Asignatura | CIENCIAS NATURALES | Grado | 3° |
Evidencia(s) de aprendizaje | Interpreta las relaciones interespecíficas (parasitismo, mutualismo y comensalismo) como esenciales para la supervivencia de los organismos en un ecosistema, dando ejemplos. |
PARA INTERIORIZAR
Relaciones interespecíficas: Parasitismo, mutualismo, comensalismo.
LEE ATENTAMENTE
Parasitismo
Es un tipo de simbiosis, una estrecha relación en la cual uno de los participantes, el parásito, depende del otro, el huésped, (también llamado hospedante, hospedador o anfitrión) y obtiene algún beneficio. Algunas especies de crustáceos son parásitos de peces. El crustáceo Cymothoa exigua se adhiere a la lengua del pez hospedero usando sus patas delanteras. El parásito muerde la arteria principal de la lengua y se alimenta de la sangre. Con el paso del tiempo, la lengua se atrofia y el parásito la sustituye, lo que perjudica levemente al hospedero.
Mutualismo
Es una interacción biológica, entre individuos de diferentes
Comensalismo
Es una forma de interacción biológica en la que uno de
los intervinientes obtiene un beneficio, mientras que el otro no se perjudica ni se beneficia. Algunas especies de crustáceos conocidos como bálanos crecen sobre cangrejos o tortugas. Al ser organismos sésiles, es decir, que crecen sobe un sustrato y no tienen movilidad, esta relación le permite colonizar nuevos espacios. El animal sobre el cual se establece el bálano no se ve perjudicado ni beneficiado.
Asignatura | TECNOLOGÍA | Grado | 3° |
NÚCLEO TEMÁTICO:
Evidencia(s) de aprendizaje | Maneja algunos elementos de las herramientas de Word |
MICROSOFT WORD
LEE Y LUEGO ESCRIBE EN EL CUADERNO
Word, o Microsoft Word, es la denominación de un procesador de texto: es decir, de un software que permite al usuario la creación y edición de documentos de texto en un ordenador o computadora.
Microsoft Word es Una de las muchas herramientas que nos ofrece la computadora es poder crear nuestros propios textos.
Microsoft Word es un procesador de texto que nos permite trabajar de manera muy sencilla a la vez que nos ofrece infinidad de herramientas. No solo es útil para crear textos, también permite añadir imágenes, crear tablas y gráficos, entre otras cosas.
Observa los siguientes vídeos
COMO UTILIZAR WORD PARA NIÑOS
COMO UTILIZAR WORD
https://www.youtube.com/watch?v=vhsQPu0Vs3A
Curso de Word desde 0: Clase 1 Primeros pasos
LEE Y ESCRIBE LOS PASOS PARA INGRESAR A WORD
PASOS PARA INGRESAR A WORD
Reconociendo el escritorio de Microsoft Word
A continuación, vamos a conocer los principales elementos que te van a permitir usar Microsoft Word:
PARA EJERCITAR
Escribe con el procesador de texto Word el nombre de los miembros de tu familia.
Escribe con el procesador de textos (Word) el nombre de 10 compañeros del grupo 3:03
Escribe el siguiente texto con el procesador de textos (Word) de tu ordenador:
Luego vamos aplicarle unos cambios usando algunas herramientas de edición y de formato de Word.
Escribe en fuente comic Sans MS 16
Pon en negrilla la frase “nunca se había preocupado demasiado por sus víctimas”
Subraya la frase “pasaba por ser un respetable comerciante”
Escribe dos oraciones con la fuente, color y tamaño de su agrado.
Asignatura | RELIGIÓN | Grado | 3° |
Evidencia(s) de aprendizaje | Reconoce algunos ritos y su sentido |
Los ritos y su sentido
Rito se puede definir como una costumbre o ceremonia que se repite de forma invariable de acuerdo a un conjunto de normas ya establecidas. Los ritos son simbólicos.
Ejemplo: los ritos funerarios que suelen desarrollarse a modo de despedida del fallecido.
Es la forma de mantener la vocación de los creyentes hacia alguna deidad, lo constituyen las ceremonias o ritos religiosos a través de estas prácticas se estimula en los feligreses el sentido de pertenencia al grupo. Es por medio de los rituales que se va consolidando la fe necesaria de la persona y su compromiso personal con el culto que practica.
Jesucristo en su peregrinar por el mundo terrenal no solo nos dejó el testimonio de su palabra sino también de sus obras.
Consulta y cuenta que clases de ritos se practican en tu iglesia, has un dibujo de dos de ellos dibujo.