SEMANA 26 AGOSTO 16 AL 20
Asignatura | MATEMÁTICAS | Grado | 3° |
Evidencia(s) de aprendizaje | Realiza el procedimiento adecuado para multiplicar una cifra |
Asignatura | HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA | Grado | 3° |
Evidencia(s) de aprendizaje | Distingue algunas figuras literarias propias del texto poético. Identifica la estructura del poema y sus características. Discrimina los temas principales de un texto de los menos relevantes. |
Asignatura | EDUCACIÓN FÍSICA | Grado | 3° |
NÚCLEO TEMÁTICO:
Evidencia(s) de aprendizaje | Combina y ejecuta formas básicas de movimiento en el juego (obstáculos, competencias, carreras de observación) |
PARA APRENDER
RECUERDA LAS FORMAS BÁSICAS DE MOVIMIENTO MENCIONADAS EN SEMANAS ANTERIORES
OBSERVA LOS SIGUIENTES VÍDEOS
EDUCACIÓN FÍSICA EN CASA.
Ejercicios de salto para niños.
https://www.youtube.com/watch?v=s4DTDV3J1hk
Ejercicios y juegos para niños - “Lanzamiento y recepciones”
PARA EJERCITAR
Después de observar los vídeos, consigue los materiales que se necesitan, sino tienes los que allí se observan busca otros que te puedan servir.
Realiza cada uno de los ejercicios que se proponen, toma un vídeo realizando los ejercicios y envíalo a tu profesora directora de grupo.
Sino tienes forma de observar los vídeos con ayuda de tu familia realiza variados ejercicios de salto y de lanzamiento representa los ejercicios realizados por medio de dibujos y luego lo envías a tu directora de grupo.
Asignatura | ÉTICA Y VALORES Y CÁTEDRA DE PAZ | Grado | 3° |
Evidencia(s) de aprendizaje | Identifica los roles presentes en la familia. |
Un rol hace referencia a la función que una persona desempeña en un lugar o en una situación. Con lo cual, cuando hablamos del ámbito familiar, nos estamos refiriendo al papel, es decir, a la función que cada miembro de la familia desempeña. Y son estos roles y funciones sobre los que se define cada estructura familiar particular.
En la familia se distinguen un gran número de papeles, entre ellos están:
El rol de cuidador suele ser ejercido por los padres, pero, ocasionalmente, lo pueden asumir abuelos, tíos o cualquier otro familiar. Esta pieza es fundamental porque va a ser el cuidador el que ponga límites y el que enseñe los fundamentos de la socialización.
●Provisión de alimentos, refugio y dinero para la familia
●Tomar decisiones importantes.
●Preparar los alimentos y mantener la casa en orden
●Nutrir y educar a los niños, enseñando a los niños valores morales y valores.
●Obedecer a sus padres.
●Ayudar en la realización de tareas domésticas, en particular en la cocina, jardín, lavandería, lavado del coche, etc.
●Satisfacer las expectativas de la familia.
●Obtener buenas calificaciones en la escuela.
ACTIVIDAD
Escribe un resumen del rol de la madre, el padre y los hijos al interior del hogar.
Realiza la siguiente ficha.
Asignatura | CIENCIAS SOCIALES | Grado | 3° |
Evidencia(s) de aprendizaje | Identifica en su entorno algunos objetos, herramientas, aparatos, construcciones y documentos que brindan información acerca del pasado de su región. |
Lee y luego escribe en el cuaderno.
LEGADO CULTURAL
El legado cultural es el patrimonio material e inmaterial de un pueblo o comunidad que ha sido legado (heredado) para ser conservado y trasmitido a las siguientes generaciones.
El legado muestra también la importancia de la cultura como un tesoro universal para los pueblos. Cuidar las obras de arte, velar por una perfecta conservación de las iglesias y museos es una forma de mantener vivo un legado histórico.
La cultura colombiana ha estado influenciada por la mezcla de razas de diferentes partes del mundo. ... La música, la pintura, la arquitectura y la literatura son expresiones culturales de las raíces españolas, africanas e indígenas que formaron la etnografía de esta nación.
Observa y escucha el siguiente vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=mDQx1LIw_qk
ACTIVIDAD
Elabora una cartelera sobre Antioquia y su legado cultural.
Escoge dos de estos mitos y consulta sobre ellos y luego realiza un dibujo:
Ø El mohán
Ø Los duendes
Ø La patasola
Ø La madre agua
Ø La madre monteLee y luego escribe en el cuaderno.
LEGADO CULTURAL
El legado cultural es el patrimonio material e inmaterial de un pueblo o comunidad que ha sido legado (heredado) para ser conservado y trasmitido a las siguientes generaciones.
El legado muestra también la importancia de la cultura como un tesoro universal para los pueblos. Cuidar las obras de arte, velar por una perfecta conservación de las iglesias y museos es una forma de mantener vivo un legado histórico.
La cultura colombiana ha estado influenciada por la mezcla de razas de diferentes partes del mundo. ... La música, la pintura, la arquitectura y la literatura son expresiones culturales de las raíces españolas, africanas e indígenas que formaron la etnografía de esta nación.
Observa y escucha el siguiente vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=mDQx1LIw_qk
ACTIVIDAD
Elabora una cartelera sobre Antioquia y su legado cultural.
Escoge dos de estos mitos y consulta sobre ellos y luego realiza un dibujo:
Ø El mohán
Ø Los duendes
Ø La patasola
Ø La madre agua
Ø La madre monte
Asignatura | ARTÍSTICA | Grado | 3° |
Evidencia(s) de aprendizaje | Realiza la actividad planteada en el proyecto del colombianito ( las flores mágicas de papel) |
Asignatura | INGLÉS | Grado | 3° |
Evidencia(s) de aprendizaje | Conoce el vocabulario relacionado con las problemáticas del medio ambiente. Escribe el nombre de algunos elementos que reconoce en una imagen. |
1. Salva el planeta
Lee y traduce las acciones que pueden cambiar el planeta
Ubica cada una de ellas en la imagen correspondiente
RELACIONES DE LOS SERES VIVOS
Depredación, competencia, simbiosis
★ Lee el texto. Luego, realiza la actividad propuesta.
Interacciones Interespecíficas
Las interacciones interespecíficas se establecen entre individuos de especies diferentes. Si bien algunas de estas relaciones resultan beneficiosas para los individuos involucrados, otras son perjudiciales para uno de ellos o no ofrecen ninguna ventaja.
Depredación
En esta relación los individuos de una especie capturan y dan muerte a los individuos de otra. Los individuos que participan son llamados generalmente depredadores y presas. Esta interacción es favorable para el depredador, pero es negativa para la presa. La depredación juega un papel muy importante en el flujo de energía al interior de los ecosistemas.
El pez león originario de los océanos Índico y Pacífico se ha extendido por todo el océano Atlántico . Puede medir hasta 40cm, es activo en las noches y vive principalmente en los arrecifes de coral y en las raíces del mangle. Algunas de sus aletas están dotadas de glándulas de veneno que es inyectado en el tejido de la víctima. Luego de un huracán destrozara varios acuarios en la Florida, el pez colonizó diferentes hábitats en el mar Caribe. Este pez se alimenta de otros peces, crustáceos, moluscos y dado que muy pocas especies pueden cazarlo ha puesto en riesgo la biodiversidad marina de nuestro país.
Los depredadores tienen la capacidad de reducir y regular el crecimiento de las poblaciones de sus presas.
Competencia
Se establece entre dos organismos de diferentes especies que luchan por la obtención de un mismo recurso.
PARA EJERCITAR
Escribe la definición de relaciones interespecíficas de: competencia, depredación y simbiosis.
Recorta y pega o dibuja imágenes relacionadas con las relaciones de: depredación, competencia y simbiosis.
Asignatura | TECNOLOGÍA | Grado | 3° |
NÚCLEO TEMÁTICO:
Evidencia(s) de aprendizaje | Reconoce los pasos para crear carpetas. Crea carpetas |
CREACIÓN Y USO DE CARPETAS
CARPETA: Es un directorio que contiene información para mejor organización y distribución de la misma, en ella también podemos crear subcarpetas y archivos.
Una carpeta sirve para organizar nuestros archivos (tareas, oficios, trabajos, documentos, juegos, música, imágenes, entre otros.
Las carpetas creadas dentro de una carpeta se llama subcarpetas.
Cuando creamos carpetas se facilita la búsqueda y no tendríamos que perder tiempo al buscar alguna de estas carpetas y todos se haría fácil al querer buscar algo en la computadora u otro organizador por excelencia. Por ende, una buena opción de almacenamiento es la organización por carpetas.
PASOS PARA CREAR UNA CARPETA
Observa los siguientes vídeos
https://www.youtube.com/watch?v=KligUSESZkE
ACTIVIDAD
Ø Observa los vídeos donde podrás encontrar la definición de carpeta y los pasos a seguir para la elaboración de carpetas.
Ø Practica la creación de carpetas.
Ø Crea una carpeta con tu nombre y guarda en ellas 5 imágenes que te gusten. Envía un vídeo realizando la actividad a tu directora de grupo.
Asignatura | RELIGIÓN | Grado | 3° |
Evidencia(s) de aprendizaje | Reconoce la importancia de las parábolas al transmitir mensajes para la vida diaria. |
PARÁBOLA EL CIEGO QUE GUÍA A OTRO CIEGO
Responde
¿Puede un ciego guiar a otro ciego?
¿Si, no y por qué?
Escucha con atención el siguiente vídeo
PARA HACER
¿Qué fue lo que mas te llamó la atención de la historia?
¿Qué enseñanza nos deja esta historia para nuestra vida?
Representa por medio de una historieta la historia leída.