SEMANA 23 JULIO 26 AL 30
Asignatura | MATEMÁTICAS | Grado | 3° |
NÚCLEO TEMÁTICO: ÁREA Y PERÍMETRO DEL RECTÁNGULO
Evidencia(s) de aprendizaje | Mide
y calcula el perímetro de un rectángulo y expresa el resultado en unidades
apropiadas según el caso. |
Igualmente recordemos que se puede expresar:
Área del rectángulo igual a base por altura.
Para realizar el siguiente ejercicio debes tener en cuenta las medidas de longitud:
mi =
mililitros.
Km =
Kilómetros.
m =
metro.
ft =
pies.
Asignatura | LENGUA CASTELLANA - ESPAÑOL | Grado | 3° |
NÚCLEO TEMÁTICO: PRODUCCIÓN ESCRITA GRAMATICAL; LA ORACIÓN, PARTES DE LA ORACIÓN Y CLASES DE ORACIONES.
Evidencia(s) de aprendizaje | |
Comprende las características de las oraciones y diferencia las clases de oraciones. |
Observar el siguiente vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=W9vn4PU7e9Y
PARA SABER
“PRÁCTICA”
(también se puede titular: “PARA HACER”, “PARA EJERCITAR”, etc.)
PARA HACER
Asignatura | EDUCACIÓN FÍSICA | Grado | 3° |
NÚCLEO TEMÁTICO: EQUILIBRIO Y EXPRESIONES GIMNASTICAS
Evidencia(s) de aprendizaje | Combina
y ejecuta formas básicas de movimiento en el juego (obstáculos, competencias,
carreras de observación). |
“TEORÍA” (también se puede titular: “PARA SABER”, “PARA ESTUDIAR”, “PARA INTERIORIZAR”, etc.
“PARA SABER”
PARA APRENDER
Formas básicas de movimiento
Observa con atención
https://www.youtube.com/watch?v=nvhzUBz0sAQ
Es muy
importante, antes de empezar el juego, dejar claro que, aunque le llamemos “carrera de
obstáculos”, “competencia” o “carrera de observación “no hay un ganador,
sino que el objetivo es pasarlo
lo mejor posible. Hay que afrontar el circuito con ganas de
reír y hacer ejercicio.
“PRÁCTICA” (también se puede titular: “PARA HACER”, “PARA EJERCITAR”, etc.)
PARA HACER
ACTIVIDADES
1. 1. Observa el video y realiza la carrera de obstáculos allí propuesta.
https://www.youtube.com/watch?v=RpZMwQC1_co
1.
Asignatura | ÉTICA Y VALORES Y CÁTEDRA DE PAZ | Grado | 3° |
NÚCLEO TEMÁTICO: EL BUEN TRATO
Evidencia(s) de aprendizaje | RECONOCER A QUIEN ACUDIR POR SITUACIONES DEL MALTRATO PARA AYUDA Y PROTECCIÓN. |
“TEORÍA” (también se puede titular: “PARA SABER”, “PARA ESTUDIAR”, “PARA INTERIORIZAR”, etc.
Lee el siguiente caso;
Carolina ha llegado al colegio con señales de golpes en su cuerpo. Imagina que hoy decidió contarle en secreto que su mamá la agrede físicamente.
Explica:
★ ¿Cómo te
sentirías al escuchar a Carolina?
★ ¿Qué
harías para ayudarla?
Asignatura | CIENCIAS SOCIALES | Grado | 3° |
NÚCLEO TEMÁTICO: Cambios e intercambios entre los dos continentes tras la conquista.
Evidencia(s) de aprendizaje | Identifica el intercambio entre los dos continentes. |
“TEORÍA” (también se puede titular: “PARA SABER”, “PARA ESTUDIAR”, “PARA INTERIORIZAR”, etc.
“PRÁCTICA” (también se puede titular: “PARA HACER”, “PARA
EJERCITAR”, etc.)
Asignatura | INGLÉS | Grado | 3° |
NÚCLEO TEMÁTICO 1: ACTIVITIES RELATED TO TECHNOLOGY (Actividades relacionadas con la tecnología).
Evidencia(s) de aprendizaje | Comprende
vocabulario en inglés relacionado con las actividades tecnológicas: watch tv,
listen to music, play, search for information, do research, entre otras. |
PARA
HACER
En este caso, la tarea en
inglés consistiría en reportar los resultados a la clase, para lo cual, los
niños y niñas pueden seguir un modelo dado por el profesor.
(Practicar conversación
en clase, practicarlo en casa con un adulto, cambiar los nombres de los
personajes con su nombre y su acudiente. Grabar un vídeo realizando esa
conversación).
Compromiso
Asignatura | CIENCIAS NATURALES | Grado | 3° |
NÚCLEO TEMÁTICO: LUZ Y SOMBRAS
Evidencia(s) de aprendizaje | Explica los datos obtenidos mediante observaciones y
mediciones, que registra en tablas y otros formatos, de lo que sucede con el
tamaño de la sombra de un objeto variando la distancia a la fuente de luz. |
¿Cómo se produce una
sombra y de qué depende su tamaño?
LA LUZ Y LAS SOMBRAS
El tamaño de
la sombra de un mismo
objeto opaco varía dependiendo de cuán cerca o lejos se ubique de la fuente de luz, en este caso la linterna. Cuando el objeto opaco se encuentra cerca a la fuente de
luz, proyecta una sombra más
grande que cuando se encuentra
lejos
SOMBRAS GRANDES, SOMBRAS PEQUEÑAS
Realiza el siguiente experimento y responde en tu cuaderno:
¿Qué
necesitas?
¿De
qué depende el tamaño de la sombra? Con la ayuda de un familiar, realiza los
siguientes pasos:
De
acuerdo con lo observado:
-
Cuando la silueta está más cerca de linterna, ¿la sombra que se produce es más
grande o más pequeña? ¿Por qué crees que pasa esto?
-
Cuando la silueta está más lejos de la linterna, ¿la sombra que se produce es
más grande o más pequeña? ¿Por qué crees que sucede esto?
¿CÓMO SE PRODUCE UNA SOMBRA?
La sombra entonces no es más que un lugar donde no llega luz. Se produce cuando un objeto impide el paso de la luz. Cualquier fuente de luz natural como el Sol o el fuego, o una fuente artificial como una linterna o una lámpara pueden producir sombra. Puedes producir tu sombra con una linterna dentro de casa o salir en un día soleado y observar cómo es. Cuando el Sol brilla, te ilumina a ti y a todo lo que está a tu alrededor, menos al espacio que ocupa tu cuerpo. Esta parte permanece a oscuras y adquiere tu misma forma.
A eso es a lo que llamamos “sombra”.
“PRÁCTICA” (también se puede titular: “PARA HACER”, “PARA EJERCITAR”, etc.)
Asignatura | TECNOLOGIA | Grado | 3° |
NÚCLEO TEMÁTICO: SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON LA TECNOLOGÍA
Evidencia(s) de aprendizaje | Consulta temas dados en internet. |
“TEORÍA” (también se puede titular: “PARA SABER”, “PARA ESTUDIAR”, “PARA INTERIORIZAR”, etc.)
“PARA SABER”
Internet es una red que conecta a otras redes y dispositivos para compartir
información. Esto lo hace por medio de páginas, sitios o softwares. ... Por
medio de texto, audio, video, música, e imágenes, Internet nos
permite informarnos, aprender y divertirnos.
Pasos para buscar en internet.
Paso 1: Abre tu navegador de
preferencia y escribe en la barra de direcciones www.google.com.
Paso 2: Escribe, en el espacio en
blanco que allí aparece, el tema que quieres buscar.
Paso 3: Haz clic en el botón Buscar
con Google o presiona la tecla Enter. Verás que
aparecen diferentes sitios que contienen el tema que ingresaste.
Paso 4: Haz clic sobre el sitio
que quieras acceder y ¡listo! Puedes ver toda la información que necesitas.
PARA HACER
ACTIVIDADES
Consulta
en internet siguiendo los anteriores pasos lo siguiente:
1. Normas para el uso adecuado del internet
2. Ventajas del internet en las tareas escolares.